
Polilla y mariposa
Clarice Lispector sacudió los cimientos y desafió los límites de la literatura brasilera con su escritura, a través de la cual dialogó con el tiempo y el espacio
Seguir leyendo
Antunes, Juarroz, Foucault y la escafandra
Escritores y escritoras de distintas épocas y extracciones van entrecruzándose en las lecturas del autor de esta nota construyendo un diálogo literario indispensable
Seguir leyendo
Vindicación de Ringo Starr
Andrés Olveira defiende y recupera la figura de Ringo Starr, inigualable y mítico baterista de The Beatles
Seguir leyendo
Deconstrucciones: Chris Kraus y David Markson
Un análisis de dos obras fundamentales a partir de la deconstrucción del sentido literario.
Seguir leyendo
Leo gente muerta
De fantasmas, lecturas y la experiencia versus el entretenimiento.
Seguir leyendo
La broma infinita - David Foster Wallace
Una mirada lúcida y profunda a la obra emblemática de uno de los más reconocidos escritores norteamericanos contemporáneos.
Seguir leyendo
Los bailarines iconoclastas
Un recuerdo emocionado y lleno de admiración hacia el el gran antipoeta chileno Nicanor Parra.
Seguir leyendo
De Bechtel a Schweblin pasando por Almada y Giaconi
Andrés Olveira confiesa sus lecturas y descubre a tres autoras que rompen con la estructura literaria establecida
Seguir leyendo
Sobre Graciela Montes, el lugar donde habitan los cuentos y el “porque sí” como militancia poética
La Frontera Indómita, ese lugar donde viven el arte, la literatura y los cuentos
Seguir leyendo
La vida instrucciones de uso - George Perec
Porque leer a Perec siempre es una buena idea, Andrés Olveira te cuenta sobre "La vida instrucciones de uso" Seguir leyendo

Las influencias tardías y Oulipo
Andrés Olveira descubre el grupo francés Oulipo y las influencias literarias de sus integrantes llegan, quizás a destiempo, a su vida y su escritura.
Seguir leyendo