El Centro Cultural Kirchner abre su Audioteca con veintinueve cuentos de autores argentinos

Esta propuesta, lanzada por el Ministerio de Cultura de la Nación en 2015, está a disposición del público, con acceso libre y gratuito, vía web.
El Centro Cultural Kirchner suma a sus contenidos disponibles con acceso libre y gratuito una colección de veintinueve cuentos de grandes escritores argentinos leídos por artistas destacados. La Audioteca cuenta con la dirección de la cineasta y guionista Lucrecia Martel y la curaduría de la narradora, crítica y guionista Graciela Speranza.
En las voces de artistas de la talla de Manuel Callau, Verónica Llinás, Juan “Tata” Cedrón, Adriana Aizemberg, Claudia Cantero y Marco Antonio Caponi entre otros, podemos escuchar textos de Jorge Accame, César Aira, Carlos Hugo Aparicio, Ana Basualdo, Miguel Briante, Carolina Bruck, Marcelo Cohen, Haroldo Conti, Julio Cortázar, Washington Cucurto, Antonio Di Benedetto, Federico Falco, Juan Filloy, Rodolfo Fogwill, Sara Gallardo, Elvio Gandolfo, Daniel Moyano, Leticia Obeid, Silvina Ocampo, Mario Ortiz, Elvira Orphée, Ricardo Piglia, Patricio Pron, Martín Rejtman, Damián Ríos, Juan José Saer, Matilde Sánchez, Héctor Tizón y Hebe Uhart.
Les dejamos una selección de los elegidos por el Staff de trenINSOMNE:
As de Espadas, de Juan Filloy por Alejandro Awada
El cerebro musical, de César Aira por Fernando Noy
El diario, de Ana Basualdo por Stella Galazzi
La gran noche de los trenes, de Sara Gallardo por Adriana Aizemberg
La casa de azúcar, de Silvina Ocampo por Cristina Banegas
Nada que ver conmigo, de Carolina Bruck por Alejandra Flechner
Un día cualquiera, de Hebe Uhart por Mónica Cabrera
Final del juego, de Julio Cortázar por Érica Rivas
Pueden escuchar todos los cuentos en la página del Centro Cultural Kirchner, siguiendo este link